¿Registrar una obra en Kindle Unlimited aumenta el riesgo de plagio?
Hace tiempo que me hago esa pregunta.
Hay gentuza que se dedica a coger el trabajo y esfuerzo de otros, y ofrecerlo gratis en webs de descargas en las que entiendo que ganan dinero por publicidad debido a la gran cantidad de visitas que reciben, lamentablemente.
Quiero aclarar que en el tema de pirateo hablo desde el completo desconocimiento, porque no tengo ni idea de cómo lo hacen, pero el primer paso imagino que es tener acceso al contenido del libro.
Y ahí viene el tema, entiendo que esos libros tienen que adquirirlos al menos una vez para poder piratearlos, y Kindle Unlimited les ofrece millones de ejemplares por tan solo 9,99 € al mes.
Ojo, no es una crítica a la plataforma, ya que para los que nos gusta leer es todo un acierto, yo personalmente he leído muchos libros gracias a esta opción. Y para los que además escribimos, nos abre la posibilidad de que nos lea gente que de otro modo probablemente no lo haría, en mi caso recibo casi la mitad de los ingresos de ventas por esta vía, pero no dejo de preguntarme si registrar un libro en esta plataforma, no es un modo de facilitar que te lo plagien.
Está claro que esta gentuza te lo piratea igual tanto si está en esta plataforma como si no, pero en el caso de que al menos una vez tengan que pagar por él, siempre les interesará más invertir en un súper ventas que en autor/a poco conocido.
¿Qué opináis?