Hace un tiempo, publiqué por aquí mismo que me había propuesto el reto de escribir un libro en el que las protagonistas no fuesen dos chicas, sino chico y chica. Como ya dije, lo conseguí pese a que no fui capaz de no incluir a una pareja de chicas y que la historia tuviese varias pinceladas lésbicas. También comenté la posibilidad de escribir una segunda parte sobre ese libro, pero la he descartado porque mi reto en ese sentido ya está cumplido y ahora mismo me apetece escribir solo historias de mujeres.

Pero el tema no es ese, el tema es que como ya dije en su día, decidí publicarlo bajo seudónimo para que no se me mezclara una temática con otra, ni provocar confusión entre quienes me siguen habitualmente y comprasen el libro buscando una cosa y encontrasen otra. Pero creo que leyendo la sinopsis es más que evidente de que trata el libro y es imposible equivocarse.

¿Por qué cuento esto? Pues porque como escritora, y después de más de un año desde la publicación del libro, eso me escuece, me escuece tener que publicar con otro nombre simplemente por el hecho de que sea otra temática diferente. Sé que hay quién no comparte la idea de que publique algo que no sea amor entre mujeres, y lo respeto, pero me he complicado la vida yo sola, porque para esas personas es tan simple como no comprar el libro, (es lo que hago yo cuando algo no me llama la atención) es muy normal que no quieran leer algo que no les gusta, pero también es muy normal que a mí me pique la curiosidad por probar otros campos de escritura. Creo que como escritoras no debemos cerrarnos las puertas ante nada, yo tenía ese reto y lo cumplí, y es algo de lo que me siento orgullosa, porque además, la historia me gusta mucho, aunque sus protagonistas no sean dos mujeres.

A mí me encantan los libros de temática lésbica, libro que sale libro que compro, me he leído un montón y tengo mi propia chupilista de autoras favoritas, pero también me gusta leer otras temáticas, en especial novela negra, también novelas de aventura, romántica o cualquier cosa que me recomienden o me entre por el ojo.

Actualmente tengo 15 novelas publicadas y 2 acabadas, una de ellas lista para publicar y la otra en fase de corrección, pero también tengo otras cuantas empezadas, ideas que se me van ocurriendo y de las que plasmo dos o tres mil palabras y las dejo aparcadas hasta decidir como continuo si es que lo hago, entre esas ideas tengo un par bastante avanzadas, una de ficción/aventura y otra de misterio, esas son las que realmente me cuestan y me suponen un reto, y a las que últimamente les daba vueltas pensando en otro seudónimo con el que publicarlas.

Y esa es la razón de este artículo, he decidido que no voy a publicar nada más bajo seudónimo, de hecho, he anulado la publicación de esa famosa novela publicada bajo seudónimo y la he vuelto a subir bajo mi nombre. La novela en concreto se llama Por si me muero, así que a todas aquellas que no os guste leer algo que no sea de temática, simplemente os pido que la ignoréis 😊

También quiero aclarar desde aquí, que no tengo ninguna intención de dejar de escribir novela erótico/romántica/lésbica porque es lo que más me gusta, donde realmente me siento cómoda y algo que me sale solo. En ese género, si se me ocurre una trama acaba en libro seguro, de hecho, últimamente no escribo nada que no sea eso, he dejado aparcadas esas novelas de aventuras o mis retos porque solo me apetece escribir lo que escribo siempre.

Quizá más adelante me dé por meterle mano a alguna de esas historias, pero por ahora, vuelvo a la carga.

(Visited 207 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *