Voy a dedicar este artículo para hacer mención a uno de mis libros en particular: Tan lejos, tan cerca. Es sin duda el que más dolores de cabeza me ha dado, pero ha valido la pena. Tenía pensado escribir un par de tweets para contar que ya está de nuevo disponible desde hace unas semanas, pero he decidido dedicar unas palabras más para contarte un poco la historia de este libro:
¿Quieres conocerla?
Fue el tercero que publiqué, después de terminarlo lo revisé, y diría que no lo suficiente pero no es cierto, lo leí una y otra vez antes de subirlo, mi error estaba en que lo había leído tantas veces que era incapaz de ver los fallos porque me lo sabía de memoria, y entonces nadie sabía que escribía, así que no podía pedir ayuda.
Pasó lo que tenía que pasar, que más o menos un mes después de la publicación se me quejaron de que había faltas. Lo revisé de nuevo y como había pasado alguna semana desde la última vez que lo había leído y había olvidado cosas, encontré errores. Los corregí y actualicé el libro, y aun así, otra chica me avisó de que seguía teniendo algunos fallos, total que al final, en vistas de que el libro tenía faltas y yo no era capaz de verlas me di por vencida y en octubre decidí retirarlo de la venta definitivamente. Lo dejé en una carpeta pendiente de revisar, tenía pensado dejar pasar algunos meses para olvidarme por completo de la historia y poder detectar los fallos, pero le había cogido tanta tirria que me molestaba hasta verlo en mi carpeta llamada «Libros», así que al final lo metí en otra que se llama «Descartados» y lo di por perdido pese a ser el libro que más vendía.
El rescate
Creo que fue más o menos en diciembre cuando una persona a la que ahora considera muy buena amiga me confesó que este era su libro favorito de entre todos los que tengo, ella fue una de esas chicas que lo leyó durante los dos meses que lo tuve a la venta. Le conté el motivo por el que lo tenía retirado y la manía que le tenía y ella se ofreció a corregirlo, me dijo algo así como que ese libro no podía perderse en el olvido.
Así que me fui a la carpeta “Descartados” y lo recuperé. Primero lo leí yo de nuevo, hacía dos meses que no había vuelto a tocarlo y como mi memoria deja bastante que desear había olvidado incluso partes de la trama. En fin, corregí todo lo que encontré, y además amplié el libro a petición de esta amiga, que me dijo que ya que estaba puesta podía desarrollar un poco unos días que las protagonistas pasan en una cabaña. Era lo mínimo que podía hacer, ella corregía mi libro y yo le regalaba otro pedacito de historia, y sinceramente, como me gusta tanto escribir no me supuso ningún esfuerzo hacerlo. Terminé la ampliación y le envié el libro a ella, lo leyó, corrigió lo que encontró y me lo devolvió listo para publicarlo de nuevo. Lo único que me faltaba era una fecha de publicación, elegí el veinte de febrero porque es una fecha especial para esta amiga.
Una vez publicado solo informé a las personas que están suscritas a mi lista de correo de que volvía a estar disponible, pero no lo publiqué en Twitter ni en ningún otro sitio más, creo que en el fondo seguía teniéndole miedo a este libro y pensé que cuanta menos gente lo comprara mejor, de verdad confieso que me tenía traumatizada.
¿Resultado de hacerle caso a mi amiga?
Hace poco más de un mes que el libro se encuentra disponible y ya lo han leído más de 150 personas.
Todas las valoraciones que ha recibido en Amazon han sido positivas.
Por no hablar de las felicitaciones que he recibido por email y mensajes privados en Twitter.
Así que desde aquí quiero darle las gracias a esa amiga por animarme y ayudarme a compartir una historia que al parecer os gusta mucho.
Puedes saber de que va la trama aquí.