[et_pb_section admin_label=»section»]
[et_pb_row admin_label=»row»]
[et_pb_column type=»4_4″]
[et_pb_text admin_label=»Text»]
Esto es algo que para mi sorpresa me preguntan mucho, y lo cierto es que, si me paro a pensar, la gran mayoría viene de pequeños hechos muy concretos y a veces incluso absurdos o sorprendentes.

Cuando empiece el caos

Siempre he explicado que la idea de mi primer libro Encubierta vino a raíz de un sueño que tuve en el que un hecho en particular me marcó mucho y gracias a eso construí toda la historia. Más abajo os dejo el enlace del artículo por si todavía no lo habéis leído.

Pero el motivo real de escribir este artículo es que hace unos meses, concretamente el 5 de mayo de 2021, publiqué un tweet en el que decía que estaba escribiendo un libro cuya idea venía por una noticia que había escuchado y que me dejó bastante estupefacta. Aquí tenéis una captura de dicho tweet.

Bueno, pues la historia al final salió, pero no había encontrado el momento para escribir esto hasta ahora.

Os pongo en antecedentes de cómo me llegó la noticia, porque de verdad que me dejó muy descolocada. Para alguien como yo, a quién le encantan las películas catastróficas, aquello fue como un subidón. (Quiero aclarar que obviamente me gustan en la ficción, todas las catástrofes naturales conllevan pérdidas de vidas humanas y nadie puede alegrarse de algo así). Dicho esto, vuelvo a la noticia y cómo me llegó.

Estaba trabajando y en cierto momento volví a la oficina desde el almacén y mi jefe ya había llegado, estaba enfrascado en una conversación con el jefe de calidad y después de saludarme volvieron a ella. Yo me dejé caer en mi silla y obviamente los escuchaba, mi jefe me incluyó en la conversación y me dijo:

—¿Sabes que decían en la radio cuando venía en el coche?

—No—contesté observando su cara de incredulidad.

—Daban una noticia en la que pedían a la Comunidad de Madrid que preparasen mochilas de emergencia por riesgo de inundación ante la llegada de Filomena.

Le dije que me tomaba el pelo y él me aseguró que no, pero como me costaba creerlo le dije que iba a comprobarlo, así que desbloqueé mi ordenador y en concreto puse en el buscador: “mochilas emergencia Madrid” y ahí estaba. Me parecía surreal porque se trataba de Madrid, y yo me podía imaginar una situación así en cualquier población montañosa, pero no en una gran ciudad.

Pues bien, la idea salió de ahí. Durante el resto de la mañana no podía dejar de pensar en eso, me acuerdo que incluso le escribí a @SotoYasmi, le expliqué la noticia y le dije: tengo que escribir un libro sobre esto. Y a partir de ahí surgió la idea.

El libro se titula Cuando empiece el caos y sus protagonistas se llaman Adriana y Nagore. ¿Fecha de publicación? No lo sé, imagino que dentro de este año.

Más ideas y su curiosa forma de aparecer:

LIBRO SIN TÍTULO TODAVÍA

Esta idea, al igual que en Encubierta, surgió a raíz de un sueño en el que yo iba por la calle y un capullo le daba un tirón a una anciana para robarle el bolso, haciendo que la pobre mujer cayese al suelo. Yo salía corriendo detrás de él y le gritaba que parase, cosa que obviamente él no hacía. De repente, (cosa típica de los sueños) los dos estábamos corriendo por encima de un muro bastante estrecho y en un momento dado se me resbalaba un pie y adivinad: se me fue un pie hacia cada lado del muro y me di un tortazo en la entrepierna que me hizo despertarme de golpe. No sé si os habéis dado una hostia así alguna vez ahí, pero duele una barbaridad, y lo sé porque me pasó de pequeña, quizá parte del sueño viniese de ese recuerdo, quién sabe.

Mi padre tenía un pequeño camión de esos con la caja descubierta y a mí, en un momento de aburrimiento y poca lucidez, se me ocurrió la inteligente idea de subirme en el borde de un lateral para hacer equilibrismo. No tardé ni tres segundos en caerme, me pegué tal hostia que acabé con la cara interna del muslo derecho despellejada y un gran dolor en esa zona tan querida que tenemos todas que tardó más de una semana en abandonarme.

Contada esta anécdota extra, las protagonistas de este libro se llaman Miriam y Leni, y os adelanto que la inspectora Blanco y la subinspectora Jeréz (Soy sospechosa y 153 minutos) hacen una breve aparición en este libro.

¿Fecha de publicación? Pues tampoco lo sé, sobre todo porque con este libro me está pasando como me pasó en su día con Tachando días, que no encuentro un título que me guste. Así que por ahora sigue reposando en su correspondiente carpeta.

EL QUE ESCRIBO ACTUÁLMENTE

Un conocido con el que hablo de vez en cuando me explicó que había visto un programa llamado “60 minutes” donde se comentaba que unos pilotos habían visto un objeto que no podían identificar en el Océano Pacífico, se movía a gran velocidad y de forma errática y bla, bla, bla, porque ahí me desconecté. Mi mente ya se imaginó una escena en la que esa nave hacía cierta cosa y ya no pude parar.

Así que, sí, mi siguiente libro trata de una invasión alienígena y sus protagonistas se llaman Kate y Jody. (Y por ahora tampoco se me ha ocurrido el título).

Y aquí algunos más que ya habéis leído:

TACHANDO DÍAS

Sobre esta también hice algún comentario en Twitter, pero aquí os dejo la versión completa. La idea para escribir esta historia me vino a la cabeza de una manera extraña y absurda a la vez.

Fue una mañana estando en el trabajo (sí, aquí es donde me vienen muchas), yo pasaba por el taller recogiendo unas hojas y al detenerme en una de las mesas, había dos compañeros hablando justo al lado. Había mucho ruido y solo escuchaba su murmullo, pero cuando ya me iba hubo una palabra que entendí a la perfección bofetón.

Seguí andando y recogiendo más hojas en otras mesas, eso era alrededor de las siete de la mañana y todavía no me funcionaba muy bien el cerebro, pero no podía quitarme la palabra de la cabeza.

Dos horas más tarde yo seguía haciendo mis cosas y la palabrita iba y venía a mi mente cada dos por tres, hasta que me dio por pensar qué tipo de anécdota podía incluir una palabra como esa y de repente una historia se comenzó a formar en mi cabeza a toda velocidad. Las que ya lo habéis leído sabéis qué significa esa palabra en el libro, y las que no, tendréis que leerlo para descubrirlo.

SOY SOSPECHOSA

Otra historia que se me ocurrió en el trabajo y que creo que había contado alguna vez. Ese libro está escrito porque un agente de paisano me interrogó en plena calle, justo delante de la puerta del trabajo. Quiero aclarar que la cosa no iba conmigo, simplemente buscaban algo por la zona y me hicieron varias preguntas por si había visto algo que pudiese servirles, pero el agente se fue y a mí me explotó el cerebro.

JUD

En este caso fue una oferta de negocio que me hicieron, montar una empresa de limpieza de yates. Con eso ya tuve bastante. Debo añadir que dicha oferta me la hizo un compañero de trabajo en el trabajo, así que si algún día decido irme de allí creo que perdería una parte de mi fuente de ideas…

Aquí podéis leer el artículo sobre el sueño que me llevó a escribir mi primer libro.

(Visited 132 times, 1 visits today)

2 Responses

  1. Deseándo q publiques de nuevo.
    El primero de tus libros que leí fue el de la habitación de Marta y me encantó (q por cierto me divirtió encontrarme con Alejandra la médico, en el libro de Yasmina Soto, PEQUEÑA MOCOSA, con la abogada).
    Luego los he ido leyendo casi todos y de los que más me han gustado han sido Acceso Prohibido, Sospechosa, por cierto muy emocionante y los de la inspectora Blanco, esos dos me parecieron tb muy simpáticos con las ideas de Lola.El último que he leído fue el de la sra Pons… madre mía…q nervios…ja ja!!!tus libros me parecen amenos y llenos de encanto y muy bien escritos.
    También me gustan mucho tus recomendaciones de lecturas.
    Descubrí ESFERVESCENCIA, ALMA BLANCA,BUSCANDO TU APROBADO, LORNA… q vaya pedazos de libros.
    Por cierto no sé si conoces:
    DAME UNOS AÑOS de Lays Arcos…, es muy bonito y está tb muy bien escrito.
    Un saludo Mónica.

    1. Muchas gracias por leer mis libros! Y me alegra haberte ayudado a descubrir otros.
      Tomo nota del que has dicho, no lo conocía.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *